consejos para llegar temprano a clases y a cualquier otro compromiso
Esta información está preparada con cariño para ayudarte a construir hábitos profesionales, felices y saludables.
Haz clic en el signo más (+) para abrir/expandir la sección y el signo menos (-) para cerrar/contraer la sección.
¿Por qué llegar temprano?
- Comprende las ventajas de llegar temprano: Tendrás clientes más contentos(as), colegas más contentos(as) (que no perdieron negocio por tu culpa), más clientes que repiten y relaciones más sanas. Ya no serás la víctima, siempre buscando una razón por la que las circunstancias que te rodean son el motivo de tu irresponsabilidad. Tendrás más energía positiva. Tendrás más tiempo valioso para ti porque tu tiempo estará organizado y bajo tu control.
- Elige quién serás: Elige ser una persona responsable y profesional que siempre llega temprano a sus compromisos, con cierto tiempo de antelación. Gánate la confianza de la gente y no la pierdas. Sigue inmediatamente los pasos de comportamiento para que esto sea así.
Los mejores hábitos de las personas que siempre llegan temprano
- Nutrición, hidratación, sueño y otras necesidades: Antes de tus compromisos, ya deberías haber comido, ya deberías haberte hidratado, deberías estar relajado(a) y descansado(a) (habiendo dormido lo suficiente la noche anterior), ya deberías haber ido al baño cuando lo necesitabas, y deberías estar cómodo(a) y lleno(a) de energía positiva para compartir con los que te rodean. Lo que pones en tu cuerpo es combustible. Este es un tema aparte y muy valioso. Ejemplos:
- Come verduras frescas de la huerta con colores vivos todos los días (verdes, rojos, naranjas, rojizos, etc.). Piensa en el mercado campesino (del agricultor).
- Evita la sal, el azúcar, la grasa, la comida callejera, la comida frita, el exceso de queso y las salsas que no sean naturales ni transparentes.
- Sustituye los aceites poco saludables (canola, maíz, soja, girasol, cártamo y palma) por pequeñas cantidades de aceites saludables (aceite de oliva virgen extra, aceite de aguacate).
- Es mejor comerse la fruta entera que beberla en zumo/jugo (piensa en más fibra, menos calorías y en sentirte lleno(a)/satisfecho(a) más fácilmente; la fruta es una buena fuente de vitaminas, minerales y fibra, pero puede aumentar los niveles de azúcar en sangre porque contiene azúcares naturales como la fructosa, que el cuerpo convierte en glucosa).
- Bebe suficiente agua. Una forma sencilla de calcular tus necesidades diarias de agua es tomar la mitad de tu peso corporal en libras y beber la misma cantidad de agua. Por ejemplo, si pesas 150 libras, debes beber 75 onzas de agua al día. Si haces ejercicio, especialmente durante periodos prolongados o cuando hace calor, debes aumentar la ingesta de agua.
- Prepara la comida en casa para saber lo que contiene.
- Aprende sobre el ritmo circadiano y por qué es tan importante.
- Acude a un nutricionista para saber qué es lo mejor para ti. Esto probablemente requerirá análisis de sangre para entender tu estado nutricional, tu salud en general, y cómo tu dieta y estilo de vida están afectando a tu cuerpo.
- Respeta el tiempo de los demás: Considera la puntualidad y llegar temprano como una muestra de respeto y tómatelo en serio. El tiempo de todos es precioso. Es la única cosa en el mundo de la que nunca podremos tener más .
- Manten la calma: Llegar temprano te permite relajarte, repasar los detalles y prepararte mentalmente.
- If you aren't capable of arriving early, then don't commit: If there is a chance that you will not arrive early, then don't commit. If you aren't leaving enough space between commitments, then commit less. If you need to solve other things first, such as having a reliable solution for daycare for a child, then solve those issues before committing. It is not fair that you commit and then don't deliver what you committed to. Organize your life first before making commitments. Providing great service isn't an excuse for being late. "I am the best, so I am worth waiting for" isn't a professional way of thinking.
- Planifica con antelación: No dejes las cosas para última hora. Prepara la ropa, los documentos y lo esencial la noche anterior.
- Prevé tiempo extra: Ten en cuenta imprevistos como el tráfico, el tiempo o el aparcamiento y sal mucho antes de lo necesario.
- Utiliza alarmas y recordatorios: Utiliza alarmas o aplicaciones para recordarte cuándo tienes que salir, no solo cuándo tienes que llegar.
- Conoce tus rutas: Comprueba las rutas con antelación y ten preparadas opciones alternativas en caso de problemas.
- Manten un horario realista: Deja espacio entre los compromisos para evitar ir con prisas de un sitio a otro.
- Planifica llegar temprano, no a tiempo: Si llegas temprano, no irás a contrarreloj. No debes entrar a toda prisa por la puerta y decirle a la gente que estarás con ellos en un momento y/o inventarte excusas por tu falta de disciplina de por qué esta vez ha sido diferente. Debes llegar temprano, relajado(a) y preparado(a) para poder empezar con calma y alegría tus compromisos.
- Planifica la antelación con la que llegarás: Por ejemplo, llega siempre con un mínimo de 60 minutos de antelación a tu primer compromiso del día. Si consigues llegar siempre con un mínimo de 60 minutos de antelación, puedes plantearte llegar con un mínimo de 30 minutos de antelación. Sin embargo, no se recomienda llegar con menos de 30 minutos de antelación al primer compromiso del día.
- Planifica qué vas a hacer con el valioso tiempo del que dispondrás cuando llegues temprano: Por ejemplo, para recompensarse por llegar temprano, siéntate, disfruta de una taza de café o aromática, saluda a los demás, recibe un abrazo, huele las flores, disfruta de un libro que estás deseando leer (que metiste en el bolso porque sabías que llegarías temprano), tómate un tiempo para aprender algo nuevo, escucha tu fuente de noticias o programa favorito o escucha tu música tranquila y relajante favorita (con los auriculares que metiste en tu bolso porque sabías que llegarías temprano), etc.
Consejos para empezar a desarrollar estos hábitos
- Haz una lista la noche anterior: Anota todo lo que tengas que llevar o hacer.
- Ajusta tu reloj interno: Dite a ti mismo que el compromiso comienza 60 minutos antes de lo que realmente lo hace.
- Prepara una zona de despegue: Guarda en un solo lugar lo esencial (llaves, cartera, teléfono, bolso) y todo lo que vayas a necesitar para salir. Y, ten toda la comida e hidratación empaquetada, aunque sea todo en una bolsa en la nevera.
- Utiliza alarmas inteligentes: Programa una alarma para que te recuerde que tienes que salir, no solo para despertarte.
- Cronométrate: Mide exactamente el tiempo que tardas en prepararte y viajar.
- Salga en modo zen: Márchate con calma para afrontar mejor las sorpresas.
- Recompénsate: Date pequeñas recompensas por llegar siempre temprano.
Plan de 7 días para crear el hábito y seguir los pasos conductuales para que esto sea así
Día 1: Organización básica
- Prepare la ropa, la bolsa y lo esencial la noche anterior.
- Cree una lista de comprobación para prepararse más rápidamente por las mañanas.
Día 2: Estimación del tiempo
- Cronométrate viajando a un lugar conocido.
- Añade 60 minutos más a tu tiempo de viaje habitual.
Día 3: Simulación de salida
- Elige una hora de salida simulada y practica para salir exactamente a esa hora.
- Repasa lo que te retrasó o te ayudó.
Día 4: Configuración de la alarma inteligente
- Programa una alarma de "Hora de salida" 15 minutos antes de la hora de salida real.
- Considera esta alarma como no negociable.
Día 5: El objetivo es llegar temprano
- Planea llegar con un mínimo de 60 minutos de antelación para tu primer compromiso del día.
- Utiliza ese tiempo extra para relajarte o prepararte.
Día 6: Premia tu esfuerzo
- Si llegas temprano varias veces, regálate algo agradable.
Día 7: Reflexionar y adaptarte
- Analiza lo que funcionó mejor y lo que resultó difícil.
- Ajusta tus rutinas en función de tu experiencia.
Consejo extra
Piensa "Saldré a las 7:00am para llegar a más tardar a las 8:00am y tener al menos 60 minutos de tiempo de recompensa para mí antes de mi primer compromiso del día" en lugar de "Tengo que llegar a las 9:00am". Es un cambio mental que marca una gran diferencia.